Quantcast
Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 10

El cortador

Image may be NSFW.
Clik here to view.

En los grandes banquetes medievales se servían animales como cerdos o cabritos que después de ser preparados, eran presentados en la mesa como si estuviesen enteros y allí se troceaban. Esta tarea de despiece le correspondía al cortador, también conocido como trinchante, que además servía al señor, le limpiaba y le ayudaba durante la comida. Pero no era esta la única responsabilidad del cortador y, desde luego, no era la más importante.

El oficio de cortador no era sencillo y por ello era muy reputado. Se debían conocer las normas de comportamiento en los banquetes con los señores y cómo tratar a los nobles y reyes. También era responsabilidad del cortador evitar que los cuchillos fueran envenenados y una importante baza en esta tarea era la lealtad. Por ello, el cortador seguía a su señor allá donde iba, portando todo lo necesario para sus labores: cuchillos, tenedores enormes, trapos para limpiar…

Pero como toda precaución es poca, los cuchillos permanecían siempre bajo llave hasta que era necesario su uso. Antes de usar un cuchillo, se cortaba con él una rebanada de pan y esta se daba a probar al repostero. ¿Y por qué al repostero? Porque era el responsable de custodiar el arcón en el que se guardaban los cuchillos.


Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 10

Trending Articles